Visita a la Real Academia Española

El martes las chicas (y Quique) del máster de Vogue tuvimos la oportunidad de visitar la Real Academia Española (sí, la de la lengua, pero nos contaron que no hace falta decirlo porque es la primera, única e inconfundible). Me hizo mucha ilusión porque, en primer lugar, no es un sitio que pueda visitarse normalmente, con lo que me sentí afortunada. Y además porque, como buena periodista, soy un poco friki de la lengua y de sus normas (sobre todo de las nuevas que me ponen de los nervios).

Será porque me gusta la literatura y porque desde pequeña me han metido en la cabeza lo importante que es escribir bien, pero me gustó ver dónde han estado muchos de mis autores favoritos históricos y dónde se sientan ahora o dejan sus abrigos muchos otros. Me imaginé a Arutro Pérez-Reverte y a Javier Marías debatiendo como nos cuentan que hacen… Pensé cómo sería charlar con mi admirada Ana María Matute, o recibir lecciones de periodismo de Juan Luis Cebrián.

Me resultó muy curioso que, según cuentan, aunque los académicos puedan ser más que colegas en su día a día, cada jueves por la tarde durante la hora que se reúnen en la famosa sala de mesa ovalada y lámparas bajas, se hablan de usted. Por respeto a la institución.

Y me encantó ver la decoración de las distintas salas e imaginarme cómo se sentirán todos los académicos justo antes de su discurso de ingreso mientras esperan, solos, en una de las bibliotecas del edificio (todas alucinantes, por cierto). O cómo recibieron a Vargas Llosa tras su Premio Nobel de Literatura.

Me faltó, sin embargo, que viniera algún académico a respondernos algunas dudas lingüísticas, especialmente respecto a palabras ya desfasadas o nuevas adaptaciones o incorporaciones que nadie usa. Pero bueno, pensemos que por lo menos buscan modernizarse y que su intención parece la de adaptarse a los nuevos tiempos. De hecho, ¡hasta tienen cuenta en Twitter!

En fin, espero que aunque este post se aleje un poco de las temáticas habituales os haya resultado interesante.

¡Feliz viernes y… feliz puente!

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. María Pilar Tortosa del Carpio dice:

    Muy interesante! Una suerte poder visitarla, y agradecerte permitirnos a los demás hacerlo a través de tu visita. Me encanta lo del tratamiento de Ud. hoy día parece que algunas personas cuando las tratas de Ud se sienten menospreciadas, cuando es todo lo contrario, respeto.

    1. Ada dice:

      Mil gracias por tu comentario :)

  2. la rubia dice:

    Y tú, más guapa que ninguna! :)

  3. quique torres dice:

    Como siempre un gusto compartir estas experiencias tan particulares contigo, en especial leer al otro día tus impresiones son muy enriquecedoras¡¡¡ Felicidades¡¡¡

  4. Gloria dice:

    Cómo te envidio…

¿Te animas a comentar algo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s