PLAN DE VIAJE DE 7 DÍAS A NUEVA YORK

¡Hola! Después de mucho, muchísimo tiempo, retomo el blog por un buen motivo: contaros con detalle nuestro viaje de una semana en Nueva York y cómo lo planificamos, ya que según iba compartiendo cositas en redes muchos me pedíais recomendaciones, y así es más fácil recopilarlo todo en forma de guía de viaje.

Vaya por delante que aquí la gran experta en la ciudad es Is, de la 5th con Bleecker, mi mayor fuente de información y de inspiración (¡GRACIAS INFINITAS POR TU TRABAJO!), pero yo os cuento nuestra experiencia personal detallada esperando que pueda serviros. ¿Empezamos?

¿CÓMO COMPRAR VUELOS BARATOS A NY?

Skyscanner es la respuesta. Permite buscar por fechas a varios destinos o a un destino concreto con flexibilidad de fechas. En nuestro caso teníamos clara la semana en que podíamos viajar y nos encontramos con un chollazo (290€ ida y vuelta por persona desde Alicante a Newark via Oslo) que nos hizo decidirnos por el destino.

¿HOTEL O AIRBNB? ¿DÓNDE?

Para dos personas, nuestra primera opción siempre es hotel. Los apartamentos enteros salen más rentables para más personas y la idea de coger solo una habitación compartiendo baño no nos apetecía. Luego también hay muchos hostels modernos que tienen buena pinta pero en general supone compartir baño a no ser que seáis 4 o más.

El problema del hotel llega con el presupuesto porque es materialmente imposible encontrar algo en Manhattan por menos de 200€ la noche, y la mayoría no incluyen el desayuno. Normalmente reservamos los hoteles en Booking y en primer lugar nos aseguramos un hotel en Queens con cancelación gratuita. Pero luego encontramos una opción mejor por el mismo precio (730€ las 6 noches con desayuno) en Expedia, el hotel Red Lion Inn en Long Island, justo al lado de la parada de metro Queensboro Plaza y que está prácticamente a la misma distancia del centro (Times Square) que los hoteles que hay por Wall Street.

El hotel no era ninguna maravilla, más bien cutrecillo, pero la relación calidad/precio la considero buena teniendo en cuenta lo que vimos y oímos sobre algunos hoteles del centro. La cama era cómoda, el baño era privado y estaba limpio, y ofrecía un desayuno pobre pero suficiente que nos supuso mucha comodidad y ahorro (había huevos revueltos o a la plancha y hamburguesas o salchichas, según el día, pan para tostadas con mantequilla y mermelada, dos tipos de magdalenas, tres tipos de cereales, café, yogur y algo de fruta). La pega principal que le ponemos es el ruido porque al estar pegado al metro se oía todo. Para nosotros no fue ningún problema porque llegábamos agotados y nos dormíamos enseguida, pero para la gente más delicada os recomendaría tapones.

En definitiva, buscar un hotel del estilo en Long Island (sobre todo cerca de las paradas de Queensboro o Court Sq) puede ser una muy buena opción para ahorrar en alojamiento en Nueva York.

¿QUÉ NECESITO PARA IR A NUEVA YORK?

Además de un pasaporte vigente y la famosa ESTA aprobada, recomendamos llevar unos cuantos dólares en efectivo (aunque digan que todo se puede pagar con tarjeta, algunas españolas no funcionan bien en muchas máquinas y aún quedan sitios en los que solo aceptan efectivo). Nosotros además nos hicimos una tarjeta prepago BNext (si os la hacéis aquí os dan un regalito de bienvenida) que permite pagar sin comisiones por cambio de moneda y sacar dinero en cualquier cajero sin ninguna comisión. Funciona perfectamente y es muy útil para los pagos diarios de  comidas y compras.

Y luego, os animamos encarecidamente a coger una tarjeta SIM con datos ilimitados por una semana. Nosotros compramos esta de Amazon y ha funcionado genial. Tener datos móviles hoy en día facilita mucho la vida, ya no solo por poder compartir el viaje al minuto en redes, sino sobretodo por poder usar Google Maps y la App del metro en cualquier momento y lugar.

También recomendamos comprar con antelación el bono de atracciones que más se ajuste a vuestras necesidades, ya que permiten ahorrar bastantes dólares. Nosotros nos decantamos por la NY City Pass pero aquí tenéis una comparativa estupenda para que valoréis qué opción os interesa más.

Una vez allí lo más imprescindible es hacerse con una Metrocard por persona de 7 días con viajes ilimitados. Cuesta 32$ más 1$ de la tarjeta, pero la amortizaréis en seguida.

Y ahora, vamos al viaje por días.

DÍA 1 (LUNES)

En nuestro caso el vuelo llegaba a Newark a la 13:15h, pero entre la hora y media de cola para el control de inmigración, el tren al centro (el NJ Transit a Penn Station) y el metro al hotel, no llegamos a la habitación hasta las 16.30 pasadas. Dejamos las cosas y cogimos el metro a la 5th/59, saliendo a la esquina sur de Central Park con el Hotel Plaza y la Quinta Avenida. Bajamos hasta la catedral de St. Patrick, entramos en algunas tiendas como Apple Store, Tiffany’s o Nike, vimos el Rockefeller Center, el Radio City Hall, Times Square, Broadway y finalmente, ya de noche, hicimos uso de la City Pass para subir al Top of The Rock (¡IMPRESIONANTE!). Ese día pecamos de novatos y cenamos en un Friday’s que fue bastante más caro y más cutre que los de España, así que no lo recomendamos.

DÍA 2 (MARTES)

Para esa mañana habíamos reservado la Excursión Contrastes VIP con Civitatis. Nos recogían a las 8.30h del hotel ROW y nos tocó con un guía llamado Carlos muy majo que nos enseñó un montón de cosas interesantes sobre todos los barrios de la ciudad. Esta excursión es imprescindible, de verdad, sobre todo por la dificultad de recorrer esas distancias en tan poco tiempo. ¿Lo que más nos sorprendió? Los judíos ultraortodoxos de Williambsburg.

La excursión terminaba justo en la entrada de China Town (Colombus Park, Mott St., Doyers St…) donde nos compramos las clásicas camisetas de I Love NY por 5$ cada una y varios llaveritos de recuerdo. Y fuimos a comer pasta a Little Italy donde hay bastantes italianos decentes que no te clavan demasiado. Nuestra recomendación es pedir siempre el plato del día y procurar beber solo agua del grifo (es gratis en todos los sitios) porque por una cerveza te clavan 8 o 9$ y por el vino ya ni os cuento.

Después fuimos andando por Nolita hasta el Lower East Side (Delancey St) y de ahí volvimos a coger el metro a la 5th/59 para ver tiendas y hoteles de lujo (Bergdorf Goodman, Saks, The NY Palace, Four Seasons, Bloomingdale’s, café Serendipity…), aunque nos portamos bien y no compramos nada. Luego cogimos el teleférico a Roosevelt Island (gratis con la metrocard ilimitada) y aún nos dio tiempo a coger el ferry gratuito a Staten Island cuando estaba anocheciendo. Aunque la puesta de sol no fue muy espectacular porque justo se puso a llover, las vistas nocturnas de Manhattan y de la estatua de la libertad merecen la pena. A la vuelta estábamos tan cansados que cogimos un Wok to walk que nos comimos en el metro de camino al hotel.

DÍA 3 (MIÉRCOLES)

Esa mañana tocaba visitar el Financial DistrictWall Street, Trinity Church, Stone St… Hicimos un free tour por la zona que empezaba a las 11 en Bowling Green con una guía que se llamaba Cristina (MUY recomendable, la chica lo hizo genial). Ella nos llevó a Battery Park, a la bolsa y a la zona cero mientras nos contó muchísimas cosas de interés. Al terminar comimos en Burger Billy’s (justo en la esquina del memorial), muy rico y bien de precio, para luego entrar al museo del 11S (lo incluye la City Pass).

Después hicimos tiempo cotilleando en el Outlet Century 21 (donde la gente carga como si no hubiese mañana) hasta que el sol empezó a caer, ya que queríamos cruzar el puente de Brooklyn y ver el barrio de Dumbo, el Brooklyn Bridge Park y el Jane’s Carrousel al atardecer. Simplemente espectacular. Esas vistas quedarán en nuestra retina para siempre. Cenamos pizza en el típico Grimaldi y volvimos al hotel.

DÍA 4 (JUEVES)

Este día inicialmente estaba pensado para Central Park y los museos de la zona pero como hacía bueno y al día siguiente anunciaban lluvia, decidimos hacer todas las actividades que teníamos pensadas al aire libre para esos dos días y reservar el viernes lluvioso para todos los museos.

Empezamos recorriendo Central Park a pie como dos auténticos guiris. Vimos el puente de Pond, el Carrusel, The sheep meadow, el mosaico Imagine y Strawberry fields, el edificio Dakota, el castillo Belvedere… y hasta cogimos la típica barquita por el lago (15$ una hora). Desde ahí nos fuimos paseando por el Upper East Side hasta JG Melon (la bacon cheeseburger más espectacular que hemos probado) y luego fuimos a ver Bryant Park, la biblioteca pública, la estación Grand Central, el Chrysler building, Macy’s (Herald Sq)… y aprovechamos pra subir al Empire State justo cuando empezaba a llover, por lo que no hicimos nada de cola pero pudimos hacer fotones porque no había niebla ni nubes bajas. Luego visitamos el Madison Square Garden por fuera (la liga regular de la NBA ya había acabado: ¡una pena!) y nos fuimos a ver atardecer desde el River Terrace y el barrio de Tribecca.

Queríamos cenar en el Ellen Stardust (sitio típico donde los camareros cantan y tal), cerca de Times Square, pero había tantísima cola que decidimos coger un Subway y volver al hotel.

DÍA 5 (VIERNES)

Cumpliendo las previsiones, el día salió lluvioso. Empezamos por ir al MET (incluido en la CityPass) justo cuando abrieron (a las 10h) y estuvimos dos horas solo para ver por encima lo que más nos interesaba (ese museo es BRUTAL, daría para un día entero).

Cruzamos el parque bajo la lluvia para visitar el Museo de Historia Natural (también incluido en la City Pass), fundamentalmente por los dinosaurios, aunque echamos de menos la vitrina en la que Ross y Rachel pasan la noche ;)

Comimos en un Shake Shack y, como había dejado de llover, nos fuimos paseando a ver el Flat Iron Building y el mercado de Union Square antes de ver el MOMA, que es gratis los viernes a partir de las 16h. Si solo quieres recorrer un poco el museo está bien, pero la barbaridad de gente que hay resulta muy agobiante y no permite disfrutar de las obras de arte. Si vuelvo a NY iré otro día pagando, sin duda.

Para esa noche habíamos conseguido entradas muy baratas para una ópera en el Metropolitan, una de mis grandes ilusiones. Por 30€ por entrada pudimos disfrutar de Rigoletto en uno de los teatros más importantes del mundo. Estábamos muy arriba pero centrados, y aunque se veía pequeñito se escuchaba perfectamente. Una gozada.

De camino a la ópera pasamos por Colombus Circle y el famoso Hotel Empire donde me quedé un rato esperando a Chuck Bass.

DÍA 6 (SÁBADO)

Para ese día teníamos dos opciones que el City Pass da a elegir: visitar la estatua de la Libertad y la Isla de Ellis o hacer un crucero por el río Hudson con vistas a los principales monumentos. Viendo las colas que había para la estatua y como nos habían dicho que la visita a la estatua no valía mucho la pena para el tiempo que requería, elegimos el crucero que salía del Pier 83 a las 11.30h. Hay que estar media hora antes como mínimo para coger buen sitio y, aunque hizo viento y frío, valió mucho la pena. Luego fuimos andando a la zona nueva de Hudson Yards con un centro comercial absolutamente espectacular. Comimos en el Shake Shack (sí, otra vez) y entramos en The Vessel (las entradas son gratis pero para cogerlas hay que entrar a la web dos semanas antes del día que queráis ir a las 8 de la mañana hora de NY). Luego, aunque ya habíamos comido, no pudimos evitar cotillear el mercado Little Spain que han abierto José Andrés y Adrià y que abre a las 16h.

Después fuimos paseando por el High Line hasta el mercado de Chelsea, visitamos el 66 de Perry St. (el famoso apartamento de Carrie Bradshaw), Magnolia Bakery y el apartamento de Friends (con fotos freaks con la camiseta incluidas). Seguimos paseando a Washington Square y la NYU, donde había ambientazo, y anduvimos hasta el East Village para ir a una cafetería friki de Harry Potter llamada Steamy Hallows. El local es pequeñísimo así que cogimos un filtro amoroso, hicimos unas cuantas fotos y nos fuimos a tomárnoslo a un parque cercano mientras hacíamos hambre para comernos la que para nosotros ha sido la mejor hamburguesa de la ciudad en Black Iron Burger, un local de unos sevillanos con muy buen ambiente (toda la zona era guay, se notaba que la gente estaba de sábado). Teníamos pensado ir a Williamsburg a tomar algo en la terraza del hotel Wythe pero el plan peli en el hotel cogió más fuerza ;).

DÍA 7 (DOMINGO)

El último día teníamos planeado ir a una misa Gospel en Harlem pero al final cambiamos de planes y decidimos ir a Dumbo para ver el Brooklyn Flea, un mercadillo de segunda mano que montan los domingos. De ahí fuimos a ver el gospel a la iglesia Brooklyn Tabernacle, un espectáculo digno de ver aunque la religión no vaya con vosotros.

Por último, volvimos al centro a dar un último paseo por la Quinta Avenida y comprar esos caprichos que no nos quitábamos de la cabeza. Comimos en el Food Hall del Hotel Plaza que está genial, con varios restaurantes distintos y no demasiado caros, y ya nos fuimos al hotel a recoger las maletas e irnos hacia el aeropuerto.

Y con esto y un bizcocho… dijimos adiós a uno de los viajes de nuestra vida. Una ciudad que engancha como pocas y a la que nos encantaría volver (a ser posible para una temporada larga y siendo ricos).

Espero que os sirva el post y no dudéis en escribirme si os surge alguna duda o inquietud. Si vais pronto a NY… ¡DISFRUTAD!

¿Te animas a comentar algo?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s